Una está ocupada por el Archivo Histórico Provincial y el Archivo General de Andalucía.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
La otra la ocupan el Archivo Municipal y la Hemeroteca Municipal.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Este edificio fue construido entre 1895 y 1908 sobre el solar de la antigua alhóndiga, pero con una finalidad distinta a la actual, la de albergar los Juzgados de Sevilla.
Cumplió esta función hasta los años 60, cuando es construido el actual Palacio de Justicia.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Esto motivó el cierre del edificio, quedando abandonado hasta que comienza a restaurarse en 1982 como sede del Archivo Histórico Provincial, siendo inaugurado en 1991.
Estos juzgados llegaron a Almirante Apodaca a principios del siglo XX, con la construcción del edificio, procedentes también del Casco Antiguo.
La calle donde funcionaron recibió el nombre de Santa Ana desde finales del siglo XVI y perduró durante varios siglos, conociéndose también como Sobrino y también como Juzgado.
Fuente: Sergio Díaz
Esta última denominación se consolidaría durante el siglo XIX y es la que permanece actualmente, haciendo referencia al edificio de los juzgados de la ciudad, que estuvo hasta su marcha en la esquina de Pasaje Mallol, en un edificio de tres plantas y torreón.
Fuente: Google Maps