En la Plaza de los Refinadores se encuentra la inconfundible figura del burlador sevillano por excelencia.
Fuente:
Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
La estatua fue erigida en 1974 por iniciativa de la empresa sevillana Arteconsa, con motivo de una próxima apertura de nuevas oficinas.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Esta obra del escultor Nicomedes Díaz Piquero es realmente un monumento al Don Juan de Tirso de Molina, que alcanzó gran fama gracias a la ópera Don Giovanni de
Mozart.
Pero al estar ubicado en Sevilla solo puede representar para nosotros al Don Juan Tenorio de José Zorrilla, cuya inspiración le llegó mientras estaba hospedado en
La Hostería del Laurel.
Don Juan, que según la tradición popular nació en la Plaza de los Venerables, y Don Luis apuestan por ser el que más mujeres conquista.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Don Juan resulta vencedor y es nuevamente retado, esta vez a conquistar a una novicia y a la prometida de Don Luis, Doña Ana.
Doña Inés, la prometida de Don Juan, tenía su casa en la Plaza Doña Elvira según la tradición popular, pero ella se encontraba desde la infancia en un convento.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Tras raptar a Doña Inés del convento y conquistar a Doña Ana, Don Juan gana el reto.
Don Gonzalo de Ulloa, padre de Doña Inés, y Don Luis claman venganza, por lo que tratando de ajusticiar a Don Juan, éste les mata y huye.
A su vuelta, años después, visita el panteón de sus víctimas, donde también está la de Doña Inés, quien había muerto de amor.
En una cena a la que asiste también la estatua funeraria de Don Gonzalo, ésta cobra vida y está dispuesta a llevar a Don Juan al infierno por sus pecados, pero en el último instante, aparece el alma de Doña Inés, que consigue que Don Juan se arrepienta de todo el mal realizado, subiendo ambos al cielo.
Su estatua sigue esperando el paso de alguna mujer que, desprevenida, pueda caer en sus redes, fiel a su leyenda.
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)
Fuente: Sergio David Cansado (Esa Sevilla)